Estimados Colegas
Informamos a uds que el curso planificado para hoy Lunes 11/5 sobre «El ajuste contable por inflación en el 2do ejercicio de aplicación de RT 6» a cargo del CPN José Luis Romero (Tucuman), se REPROGRAMÓ para el día Miércoles 13/05.
Día y Hora: Miércoles 13 de Mayo, de 16:30 a 20:30 hs.
Duración total CUATRO HORAS
Valor de inscripción: Gratis para todo público
Inscribirse aquí: https://bit.ly/cursoonlineromero
IMPORTANTE: la capacitación quedará grabada por Youtube, como todas las que realizamos. Podrán acceder a la misma en la sección Material de capacitaciones de nuestra web (con usuario y clave)
IMPORTANTE 2: se entregarán certificados de asistencia digitales, únicamente a quienes se hayan inscripto y contesten el cuestionario que se les entregará el día de la emisión en vivo.
IMPORTANTE 3: este curso es una continuación del dictado el año pasado, el cual podrán ver ingresando a nuestra web, en la sección de Material de Capacitaciones 2019.
Objetivos:
Que el participante alcance las competencias necesarias para poder convertir los Estados Contables de moneda nominal a moneda homogénea con un enfoque práctico en el segundo ejercicio de aplicación del método empleando las simplificaciones previstas por las normas contables profesionales.
Temario:
1) Parte Teórica
Breve Introducción: la unidad de medida en la RT 17 y la RT 41
Revisión de RT 6: Reexpresión de Estados Contables a moneda homogénea en el 2do ejercicio de aplicación del método con el empleo de simplificaciones previstas por las Normas Contables Profesionales
La liquidación del impuesto a las ganancias con Estados Contables Ajustados.
Interrelación entre los ajustes por inflación contable y tributario.
La Resol JG 539/18 y su modif Resol 553/19 de la FACPCE
Las normas legales sobre el ajuste por inflación
Las simplificaciones para entes pequeños
2) Caso Práctico Real
Reexpresión de Estados Contables a moneda homogénea en el 2do ejercicio luego de reanudación del método al 31/12/19 con la vinculación con el ajuste por inflación impositivo.
Empleando las simplificaciones normativas de:
a) Estados Contables en Moneda Homogénea en un Ente Pequeño.
b) Estados Contables en un Ente Mediano y en un Ente que aplica la RT 17
Notas a las Estados Contables.
Informe del Auditor.
Sugerimos que ENVÍEN SU CONSULTA sobre los temas a tratarse, en el formulario de inscripción a fin de que el docente pueda conocer con anticipación la problemática que plantean los profesionales. Las consultas serán evacuadas durante la conferencia.
Saludos
Consejo Directivo
CPCE Catamarca