El Fondo Solidario se utiliza para dar cobertura, con carácter de subsidio y en forma complementaria a la Obra Social, Sistema de Salud o Similar que posea el Matriculado o su Grupo Familiar, hasta un monto o porcentaje máximo fijado para cada ítem.
¿PARA QUÉ SE USA EL FONDO SOLIDARIO?
TODOS los profesionales inscriptos en nuestro Consejo y su grupo familiar primario. Los profesionales actualmente jubilados y/o pensionados que estén inscriptos en el Consejo y Los empleados del Consejo, mientras mantengan su relación de empleo.
¿QUÉ PRESTACIONES CUBRE?
TRASPLANTES
Huesos
Hígado
Páncreas
Médula
Reno-pancreático
Córnea
Riñón
Cardiopulmonar
Corazón
Intestino
IMPLANTES:
Coclear
Piel autóloga con técnicas de cultivo in vitro
TRATAMIENTOS
Provisión de medicamentos oncológicos anticuerpos monoclonales.
Tratamientos oncológicos alternativos
Radioterapia de intensidad modulada (imrt)
Reemplazo valvular percutáneo
Marcadores de enfermedades oncológicas
¿EXISTEN BENEFICIOS QUE NO INCLUYAN EL PAGO DE UN SUBSIDIO POR PARTE DEL FONDO SOLIDARIO?
Si existe en la provisión de:
Insulinas y tiras reactivas.
Medicamentos para el tratamiento de esclerosis múltiple y trastornos de crecimiento.
Medicamentos para el tratamiento de la hemofilia.
Provisión de vacuna para la protección de enfermedades causadas por los tipos del virus del papiloma humano (HPV)-(6,11,16, 18-).
Gestiones y ascesoramiento
Insulinas y tiras reactivas.
Medicamentos para el tratamiento de esclerosis múltiple y trastornos de crecimiento.
Medicamentos para el tratamiento de la hemofilia.
Provisión de vacuna para la protección de enfermedades causadas por los tipos del virus del papiloma humano (HPV)-(6,11,16, 18-).
Gestiones y ascesoramiento
¿CUÁLES SON LAS OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS?
Completar la Declaración Jurada de los componentes del núcleo familiar al momento de su afiliación, la que deberá actualizar cada vez que se produzca una modificación.
¿EXISTE OTRO BENEFICIO O ALGÚN OTRO SUBSIDIO?
Si, el FONDO DE ACCIDENTE DE TRÁNSITO que cubre los gastos médicos-sanatoriales, medicamentos y traslados en lo atinente al accidente de tránsito en sí; Alcanza a los accidentes que se produzcan dentro o fuera del país. Es en carácter de subsidio y hasta un monto máximo, previamente determinado, por cada beneficiario accidentado.
PROMOCIONES TURISTICAS PARA NUESTROS MATRICULADOS
La FACPCE y la Empresa Alsur Turismo E.V. y T firmaron un Convenio Marco a través del cual los matriculados de todos los Consejos como así también el grupo familiar directo, podrán acceder a programas exclusivos.
RECUERDE
Que para evitar inconvenientes al momento de requerir una prestación del Fondo Solidario ES INDISPENSABLE contar con sus DATOS ACTUALIZADOS como matriculado. En nuestro Consejo.
Que las coberturas que brinda el Fondo Solidario están sujetas a los límites, condiciones y topes previstos en las Resoluciones vigentes.
Por mas Informacion se puede acercar a nuestro Consejo, ubicado en calle Republica 754, Catamarca, Capital.